CUANDO LA DISCOTECA SE VUELVE SELVA

Cuando la discoteca se vuelve selva

Cuando la discoteca se vuelve selva

Blog Article

Luces locas, humo espeso, cuerpos en trance... y de pronto, una silueta con orejas de peluche y otra con casco de astronauta bailando como si no existiera el mañana. Esto no es un sueño lúcido con lentejuelas ni un comercial olvidado de los 80: lo que estás viviendo sucede dentro de un antro exótico donde la cordura pide permiso. Ese tipo de lugares donde la lógica se queda en la entrada y la diversión no tiene reglas.

Las discotecas exóticas son como una dimensión paralela en la noche. Su única regla es romper todas las demás. Aquí se premia lo raro, se aplaude lo ilógico y se baila con lo absurdo.

Lo primero que debes hacer es olvidarte de la clásica combinación de luces LED y reguetón sin descanso. Obviamente, esos ingredientes pueden formar parte del cóctel, pero lo que ocurre en estas discotecas va más allá del perreo y los cócteles fluorescentes.

Para que te hagas una idea, en Tokio hay un club donde los camareros no son humanos sino robots. Sí, robots reales. Literalmente, te pasan la copa con una garra robotizada mientras una reina drag interpreta ópera montada en una estructura LED serpenteante. ¿Lógico? No mucho. ¿Espectacular? Sin duda.

Otra joya surrealista se encuentra en Ibiza: una cueva, y no es broma. Ahí dentro, rodeado de estalactitas, puedes encontrar DJs tocando deep house mientras un chamán realiza un ritual tribal con humo de salvia. Auténtico trance espiritual con vinilo y humo.

Lo más fascinante es que estos lugares llaman a toda descubre más clase de personajes. Desde el típico turista en sandalias hasta un magnate con lentes oscuros a las 2 de la mañana. Nadie te juzga por tu outfit, solo por no bailar.

Además, el entorno visual de estas discos es digno de mención. ¿Bailar bajo una réplica del esqueleto de un dinosaurio? ¿Posar en un sillón imperial mientras una llama disecada parece juzgarte con glamour? Aquí, lo que parece imposible es el nuevo estándar.

Podrías pensar que solo los influencers con filtros activados y los viajeros con exceso de presupuesto visitan estos rincones. Spoiler: no es así. La clientela es tan ecléctica como el sitio mismo.

Algunos simplemente caen ahí por casualidad y se quedan por locura. Llegaron por el chisme y salieron con anécdotas que desafían la lógica y el psicoanálisis.

Están aquellos que huyen del reguetón y el shot predecible. Ellos no quieren oír Despacito, quieren bailar sobre una tarima giratoria mientras un mimo les narra la letra de Bohemian Rhapsody en lenguaje de señas.

Y claro, los que consideran lo bizarro como estilo de vida. Para ellos, lo raro es más valioso que el oro. Apenas oyen "invasión marciana" y “bebidas fosfo”, ya están en camino con sus antenas puestas.

¿Y qué hacen ahí? De todo. Bailan con piñas humanas, se tatúan en neón y reciben ráfagas de burbujas místicas. Es una combinación mágica de ritual performático, desfile electrónico y fiesta indie de otro planeta.

Report this page